El Sonhoras de Octubre nos invita a descubrir la poesía radical de Joana Moher, migrante, proletaria, doméstica, pedagoga, sonoplasta, disléxica, narradora de historias y artista plástica transdisciplinar.
Joana investiga casi de forma monográfica la interconexión entre la sonoplastia, las ecologías rurales y urbanas, a través del ruido y de la acústica-ecológica, así como de la poesía concreta intersectando estas exploraciones con la experimentación del collage audiovisual. Explora, también, los biomateriales como materia prima tanto en vídeo como sobre el papel bajo el camuflaje de Aouch Lab para crear memorias-documentaciones fonográficas autoeditadas en cassetes y fanzines con el sello editorial Fome Bruta Sonoplastia Grafica y Glandulas Syntax. De las bacterias y otros microorganismos a las ondas sonoras y las vibraciones visuales…